Siempre solemos asociar la pérdida de memoria o lapsus de memoria a la enfermedad de Alzheimer. Esto se debe a que vemos constantemente en nuestro día a día noticias a cerca de la enfermedad de Alzheimer y otros tipos de demencia.
Sin embargo, la pérdida de memoria únicamente es una señal de advertencia de la enfermedad de Alzheimer. La pérdida de memoria puede afectar tanto a la memoria a largo plazo como a la memoria a corto plazo.
En el caso de las personas mayores, la pérdida de memoria no está únicamente asociada al Alzheimer. Existen otro tipo de enfermedades que afectan también en el cerebro, produciendo un deterioro cognitivo.
Causas de la pérdida de memoria
Pueden ser varias las causas por las que padezcamos pérdida de memoria, principalmente en personas mayores.
Ansiedad y estrés
Los casos en los que la ansiedad y el estrés son crónicos, como por ejemplo en problemas familiares o laborables, el sistema se sobrecarga de sustancias destinadas para emergencia. Ello conlleva a que el cerebro pierda células y tenga dificultad para formar neuronas nuevas. Como consecuencia, repercute en el pensamiento cognitivo, específicamente con la retención de información nueva.
También, dormir menos agrava los efectos de estrés en el cerebro.
Depresión
Las personas que padecen de depresión están constantemente viviendo en recuerdos del pasado, dejando de prestar atención al presente. Ello influye en la dificultad de almacenar nuevos recuerdos a corto plazo. Los tres grupos de personas que son vulnerables a la depresión son: ancianos, cuidadores y personas que padecen de demencia.
Alcohol y sustancias estupefacientes
El consumo de este tipo de sustancias conlleva a que la vitamina B1 sea deficiente, implicando una falta de concentración y problemas de memoria.
Dieta poco saludable
Una mala alimentación puede afectar en una pérdida de memoria temporal, específicamente si hay deficiencia en vitaminas B12, B9 y B6.
Medicamentos
Algunos medicamentos tienen efectos secundarios que pueden afectar a la memoria, especialmente en el caso de antidepresivos o pastillas para dormir.
Tumores cerebrales
Los tumores cerebrales repercuten directamente en el cerebro pudiendo causar pérdida de memoria. También puede ocurrir en caso de accidentes o lesiones cerebrales.
Demencia
La demencia es una enfermedad muy común en ancianos. La pérdida de memoria se agrava con el transcurso de la enfermedad.
¿Cómo detectar la pérdida de memoria?
A continuación enumeramos los principales síntomas de la pérdida de memoria:
Dificultad para hablar y encontrar las palabras correctas.
Realizar las mismas preguntas y contar las mismas historias en una misma conversación.
No recordar haber realizado una rutina diaria como tomar la medicación.
Desorientarse en lugares frecuentes y conocidos.
No recordar acontecimientos pasados.
Dificultad para tomar decisiones.
Recomendaciones para la pérdida de memoria
El entrenamiento cerebral y el uso de habilidades cognitivas ayudan a mejorar la memoria en personas mayores. Por ejemplo, realizando juegos específicos para personas mayores que fomenten ejercitar el cerebro les ayudan a estimular la atención, la memoria, el lenguaje y la capacidad de decisión.
Realizando este tipo de ejercicios favorecemos que el cerebro fortalezca sus conexiones neuronales, evitando o dificultando su deterioro.
Otra recomendación para familiares y cuidadores de la persona que padece pérdida de memoria es adaptar el hogar. De esta forma evitamos caídas y accidentes, por ejemplo quitando ciertos objetos que puedan ser peligrosos.
Es importante también que la persona mayor disponga de relojes para saber la hora y fecha en la que se encuentra. Por último, es muy importante seguir una rutina diaria con ejercicios y juegos que estimulen su actividad cognitiva.
Dispositivos de asistencia avanzada
Los dispositivos de asistencia avanzada nos ayudan a familiares, cuidadores y seres queridos de personas que padecen pérdida de memoria a saber en todo momento su ubicación, si han salido de determinadas áreas y ser avisados ante cualquier emergencia.
Este tipo de dispositivos de teleasistencia están diseñados para ser completamente intuitivos y que personas que padecen de Alzheimer o demencia puedan avisar ante una emergencia o comunicarse con sus familiares y cuidadores.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de todas las cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Pérdida de memoria – Causas y recomendaciones
Siempre solemos asociar la pérdida de memoria o lapsus de memoria a la enfermedad de Alzheimer. Esto se debe a que vemos constantemente en nuestro día a día noticias a cerca de la enfermedad de Alzheimer y otros tipos de demencia.
Sin embargo, la pérdida de memoria únicamente es una señal de advertencia de la enfermedad de Alzheimer. La pérdida de memoria puede afectar tanto a la memoria a largo plazo como a la memoria a corto plazo.
En el caso de las personas mayores, la pérdida de memoria no está únicamente asociada al Alzheimer. Existen otro tipo de enfermedades que afectan también en el cerebro, produciendo un deterioro cognitivo.
Causas de la pérdida de memoria
Pueden ser varias las causas por las que padezcamos pérdida de memoria, principalmente en personas mayores.
Ansiedad y estrés
Los casos en los que la ansiedad y el estrés son crónicos, como por ejemplo en problemas familiares o laborables, el sistema se sobrecarga de sustancias destinadas para emergencia. Ello conlleva a que el cerebro pierda células y tenga dificultad para formar neuronas nuevas. Como consecuencia, repercute en el pensamiento cognitivo, específicamente con la retención de información nueva.
También, dormir menos agrava los efectos de estrés en el cerebro.
Depresión
Las personas que padecen de depresión están constantemente viviendo en recuerdos del pasado, dejando de prestar atención al presente. Ello influye en la dificultad de almacenar nuevos recuerdos a corto plazo. Los tres grupos de personas que son vulnerables a la depresión son: ancianos, cuidadores y personas que padecen de demencia.
Alcohol y sustancias estupefacientes
El consumo de este tipo de sustancias conlleva a que la vitamina B1 sea deficiente, implicando una falta de concentración y problemas de memoria.
Dieta poco saludable
Una mala alimentación puede afectar en una pérdida de memoria temporal, específicamente si hay deficiencia en vitaminas B12, B9 y B6.
Medicamentos
Algunos medicamentos tienen efectos secundarios que pueden afectar a la memoria, especialmente en el caso de antidepresivos o pastillas para dormir.
Tumores cerebrales
Los tumores cerebrales repercuten directamente en el cerebro pudiendo causar pérdida de memoria. También puede ocurrir en caso de accidentes o lesiones cerebrales.
Demencia
La demencia es una enfermedad muy común en ancianos. La pérdida de memoria se agrava con el transcurso de la enfermedad.
¿Cómo detectar la pérdida de memoria?
A continuación enumeramos los principales síntomas de la pérdida de memoria:
Recomendaciones para la pérdida de memoria
El entrenamiento cerebral y el uso de habilidades cognitivas ayudan a mejorar la memoria en personas mayores. Por ejemplo, realizando juegos específicos para personas mayores que fomenten ejercitar el cerebro les ayudan a estimular la atención, la memoria, el lenguaje y la capacidad de decisión.
Realizando este tipo de ejercicios favorecemos que el cerebro fortalezca sus conexiones neuronales, evitando o dificultando su deterioro.
Otra recomendación para familiares y cuidadores de la persona que padece pérdida de memoria es adaptar el hogar. De esta forma evitamos caídas y accidentes, por ejemplo quitando ciertos objetos que puedan ser peligrosos.
Es importante también que la persona mayor disponga de relojes para saber la hora y fecha en la que se encuentra. Por último, es muy importante seguir una rutina diaria con ejercicios y juegos que estimulen su actividad cognitiva.
Dispositivos de asistencia avanzada
Los dispositivos de asistencia avanzada nos ayudan a familiares, cuidadores y seres queridos de personas que padecen pérdida de memoria a saber en todo momento su ubicación, si han salido de determinadas áreas y ser avisados ante cualquier emergencia.
Este tipo de dispositivos de teleasistencia están diseñados para ser completamente intuitivos y que personas que padecen de Alzheimer o demencia puedan avisar ante una emergencia o comunicarse con sus familiares y cuidadores.
Reloj Localizador Abu Family Care V2
Dispositivo Ele Family Care