Querida familia de abubu, hoy os traemos un nuevo artículo, es esta ocasión queremos poner a vuestra disposición los principales factores que determinan la compra de un reloj detector de caídas.
A lo largo de este artículo, expondremos las características que deben de tener. Además explicaremos en que tipo de situaciones puede ayudarnos y cómo. No te lo pierdas continua leyendo y descubrirás todo lo que un reloj detector de caídas puede ayudarte.
Alarma en Reloj detector caídas
La primera y fundamental función de un reloj detector de caídas es la de emitir una alarma cada vez que el usuario del reloj se cae.
Los relojes detectores de caída, utilizan una función de giroscopio, un pequeño sensor capaz de detectar los cambios de posición del dispositivo, y el acelerómetro, mide la velocidad, para detectar si una persona ha sufrido una caída. En caso de detectar una caída, el reloj emite una alarma al usuario en forma de pregunta, en casi de respuesta afirmativa llama automáticamente a los servicios de emergencia o los familiares asignados.
Situaciones: Imagina dotar a tus padres de la tranquilidad de poder ir a la ducha cuando estén solos con la tranquilidad de saber que si sufren un percance, serán avisados inmediatamente. O la de pasear tranquilamente por la calle. La tranquilidad familiar no tiene precio.
Pero también es muy recomendable para los adultos, vivimos en una sociedad en al que cada día son mas los adultos que realizan practicas deportivas en el exterior. Tanto el ciclismo, el running o pasear por la montaña, son actividades que pueden conllevar riesgo de caida, poder realizar este tipo de actividades con la tranquilidad de que se enviará una alerta en caso de caida ofrece un plus a la hora de disfrutar de la actividad.
Localización GPS
Esta segunda funcionalidad complemente a la primera. Si bueno es saber que nuestro familiar ha sufrido un percance, mejor o fundamental se antoja el saber la ubicación. Por ello es fundamental asegurarse que el dispositivo dispone de un localizador GPS antes de comprarlo. Pero también es importante conocer el tipo de localización que ofrece. Si dispone de una App personal o emite la localización vía SMS, si te reenvía a google maps y ofrece localización constante durante un tiempo, etc.
Como hemos visto hay varios sistemas de localización, dependiendo del uso unos serán mejor que otros. Recomendamos que disponga de una App propia que facilite el uso a todos sus usuarios.
Situaciones: Las caídas nos pueden llegar en cualquier lugar, por ello conocer la ubicación es fundamental. En el caso de personas mayores la velocidad en que podamos asistirles en caso de caídas será fundamental. Pero más importante aún se nos antoja en el ejemplo de el adulto que sale para practicar su deporte favorito y sufre un percance. Conocer su ubicación independientemente del lugar en el que esté puede suponer la diferencia entre un percance o un problema serío. Por lo que si el uso que va a recibir es este último, recomendamos encarecidamente que se consulte el tipo de localizador que tiene el dispositivo.
Teléfono incorporado
Cada día son mas los relojes detectores de caídas que además disponen de teléfono incorporado. Es decir que permiten realizar llamadas desde el propio reloj como si fuera un móvil. Esto es posible ya que muchos de estos dispositivos incorporan una ranura en la que introducir una tarjeta igual que la que se introduce en el teléfono móvil.
Imaginaos la angustia de conocer que ha sucedido un percance pero no el alcance del mismo. Poder realizar una llamada de inmediato que confirme la situación se antoja fundamental.
Situaciones: Si bien en caso de tener una caída nuestros familiares cercanos o servicios de emergencia reciben una alerta e incluso la localización GPS de el afectado, poder realizar una llamada y hablar para conocer el estado es fundamental.
España segundo país mundial en uso de Relojes inteligentes
No queremos despedirnos sin destacar que España en el segundo país mundial en uso de relojes detectores de caidas. Según la encuesta llevada a cabo por Ipsos Affluent Intelligence. España es el segundo país donde esta tecnología tiene más adeptos, tan solo por debajo de Estados Unidos. España marca el segundo puesto global, siendo las pulseras de fitness los dispositivos de este tipo más populares, con una penetración del 19,5%.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de todas las cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Reloj detector de caídas: qué necesitas saber antes de elegir el tuyo
Querida familia de abubu, hoy os traemos un nuevo artículo, es esta ocasión queremos poner a vuestra disposición los principales factores que determinan la compra de un reloj detector de caídas.
A lo largo de este artículo, expondremos las características que deben de tener. Además explicaremos en que tipo de situaciones puede ayudarnos y cómo. No te lo pierdas continua leyendo y descubrirás todo lo que un reloj detector de caídas puede ayudarte.
Alarma en Reloj detector caídas
La primera y fundamental función de un reloj detector de caídas es la de emitir una alarma cada vez que el usuario del reloj se cae.
Los relojes detectores de caída, utilizan una función de giroscopio, un pequeño sensor capaz de detectar los cambios de posición del dispositivo, y el acelerómetro, mide la velocidad, para detectar si una persona ha sufrido una caída. En caso de detectar una caída, el reloj emite una alarma al usuario en forma de pregunta, en casi de respuesta afirmativa llama automáticamente a los servicios de emergencia o los familiares asignados.
Situaciones: Imagina dotar a tus padres de la tranquilidad de poder ir a la ducha cuando estén solos con la tranquilidad de saber que si sufren un percance, serán avisados inmediatamente. O la de pasear tranquilamente por la calle. La tranquilidad familiar no tiene precio.
Pero también es muy recomendable para los adultos, vivimos en una sociedad en al que cada día son mas los adultos que realizan practicas deportivas en el exterior. Tanto el ciclismo, el running o pasear por la montaña, son actividades que pueden conllevar riesgo de caida, poder realizar este tipo de actividades con la tranquilidad de que se enviará una alerta en caso de caida ofrece un plus a la hora de disfrutar de la actividad.
Localización GPS
Esta segunda funcionalidad complemente a la primera. Si bueno es saber que nuestro familiar ha sufrido un percance, mejor o fundamental se antoja el saber la ubicación. Por ello es fundamental asegurarse que el dispositivo dispone de un localizador GPS antes de comprarlo. Pero también es importante conocer el tipo de localización que ofrece. Si dispone de una App personal o emite la localización vía SMS, si te reenvía a google maps y ofrece localización constante durante un tiempo, etc.
Como hemos visto hay varios sistemas de localización, dependiendo del uso unos serán mejor que otros. Recomendamos que disponga de una App propia que facilite el uso a todos sus usuarios.
Situaciones: Las caídas nos pueden llegar en cualquier lugar, por ello conocer la ubicación es fundamental. En el caso de personas mayores la velocidad en que podamos asistirles en caso de caídas será fundamental. Pero más importante aún se nos antoja en el ejemplo de el adulto que sale para practicar su deporte favorito y sufre un percance. Conocer su ubicación independientemente del lugar en el que esté puede suponer la diferencia entre un percance o un problema serío. Por lo que si el uso que va a recibir es este último, recomendamos encarecidamente que se consulte el tipo de localizador que tiene el dispositivo.
Teléfono incorporado
Cada día son mas los relojes detectores de caídas que además disponen de teléfono incorporado. Es decir que permiten realizar llamadas desde el propio reloj como si fuera un móvil. Esto es posible ya que muchos de estos dispositivos incorporan una ranura en la que introducir una tarjeta igual que la que se introduce en el teléfono móvil.
Imaginaos la angustia de conocer que ha sucedido un percance pero no el alcance del mismo. Poder realizar una llamada de inmediato que confirme la situación se antoja fundamental.
Situaciones: Si bien en caso de tener una caída nuestros familiares cercanos o servicios de emergencia reciben una alerta e incluso la localización GPS de el afectado, poder realizar una llamada y hablar para conocer el estado es fundamental.
España segundo país mundial en uso de Relojes inteligentes
No queremos despedirnos sin destacar que España en el segundo país mundial en uso de relojes detectores de caidas. Según la encuesta llevada a cabo por Ipsos Affluent Intelligence. España es el segundo país donde esta tecnología tiene más adeptos, tan solo por debajo de Estados Unidos. España marca el segundo puesto global, siendo las pulseras de fitness los dispositivos de este tipo más populares, con una penetración del 19,5%.