Queridos amigos de Abubu, hoy os traemos una guía con 6 juegos para personas mayores que no podéis perderos. Nuestros mayores pasan mucho tiempo en casa y qué mejor que ejercitar sus mentes para mantenerlas activas. Pero si además, a esto le unimos la posibilidad de disfrutar del proceso, ¿pues mejor que mejor no creéis.
Para esta guía hemos decidió clasificar tres tipos diferentes de juegos para personas mayores: escritura, tacto y juegos mentales. No os podéis perder nuestros 6 juegos y qué tipo de persona necesita cada uno de ellos.
Top 6 juegos para mayores personas mayores
En este artículo os mostramos 6 juegos que ayudarán a nuestros mayores a mantener la mente activa. Os indicaremos las ventajas de que tienen al emplear tiempo en juegos de mesa, al realizar pasatiempos o al dedicar tiempo a la resolución de ejercicios concretos para estimular la cognición, es decir, a ayudarles a mantener la cabeza más activa.
Los pasatiempos y ejercicios cognitivos son una excelente forma de mantener y potenciar la actividad mental. Los juegos de mesa, además, facilitan y potencian la participación social. Sin embargo, todo puede tener dos caras. Los beneficios cognitivos que puede aportar la realización de ejercicios pueden perder todo su valor si no somos capaces de dosificarlos, haciendo que nos comportemos como seres solitarios y con pocos intereses respecto al resto del panorama vital. Asimismo, las ventajas de la implicación social derivadas de la participación en juegos de mesa pueden convertirse en un conflicto familiar, e incluso de salud, si olvidamos que tenemos otros deberes que cumplir para llevar un envejecimiento activo y saludable.
Los pasatiempos y ejercicios cognitivos como sopas de letras o Sudokus son una excelente forma de mantener y potenciar la actividad mental. Son a mejor opción para aquellos que por algún motivo no disfruten de la compañía de otro para poder jugar.
Las sopas de letras, es un sencillo juego en el que nuestro mayores, deben enlazar las letras para encontrar las palabras buscadas. Estas palabras pueden estar dispuestas en cualquier dirección (vertical, horizontal o diagonal) y en cualquier sentido (del derecho o del revés). Además, una misma letra puede estar formando parte de más de una palabra. Hay que seguir las indicaciones del enunciado de cada sopa.
Los Sudokus son un juego con unas reglas simples, de fácil aprendizaje para principiantes y no requieren de conocimientos matemáticos, a pesar de ser un juego basado en números. Pero en cambio si dispone de diferentes niveles de dificultad, pudiendo permitir el emplear horas y horas jugando con tu mente sin que pase el tiempo. La práctica en la realización de sudokus permite progresar en la complejidad de los ejercicios. No es necesario completar el ejercicio en una sola vez; puede empezarse un sudoku en un momento del día y terminarlo en otro, o incluso cualquier otro día.
Juegos de tacto
No olvidemos que la edad no pasa en balde, el tacto y la destreza con la que movemos nuestros dedos y nos permite sujetar cosas se va perdiendo por el camino. Por ello es importante y fundamental ejercitar los dedos para que este deterioro sea lo menor posible.
Con este fin, os proponemos dos juegos, el Tangram y el laberinto infinito. Comencemos por este último, aunque parezca un juego para niños, no debemos de olvidar que es un juego para ejercitar la mente diseñado para personas mayores, personas que padecen demencia en fase avanzada y personas con Alzheimer. Por lo que además de ayudar a mejorar sus capacidades motrices, ayuda a mantener jóvenes sus mentes y mejorar su destreza.
Es un juego simple y sencillo que aumentará la autoestima de nuestros familiares, ideal para prepararlo para el Tangram, juego dónde si tendrán que poner al límite la destreza de sus dedos y sus capacidades mentales.
Bien llega el turno del Tangram, un juego al que muchos hemos jugado de niños, pero que también es un juego ideal para nuestros mayores. El juego es muy simple se compone de 7 piezas, 5 triángulos un cuadrado y un paralelogramo, poniendo esas mismas piezas de forma diferente, ¿Cuántas figuras eres capaz de realizar?
Estimula la creatividad e imaginación mientras nuestros mayores disfrutan.
Nos hemos dejado para el final los clásicos, las cartas y el dominó y es que , ¿Conocéis a algún español que no haya ido nunca a un bar a echar la partida de dominó, carta, mus …y el café nunca? Seguro que lo hay, pero son los menos, la tradición española marca que a media tarde es hora de jugar la partida, compartir un rato agradable en sociedad y relacionarse al tiempo que practicas la mente.
Según refleja un estudio llevado a cabo por el Instituto Tecnológico del Juguete, Análisis de hábitos y uso de productos lúdicos por parte de las personas mayores y estudio de las características funcionales que condicionan su uso, la práctica de los juegos de mesa aporta numerosos beneficios para la salud física, mental y afectiva de las personas mayores.
El dominó, es un juego ideal para nuestros mayores, tiene 28 fichas rectangulares divididas en dos cuadrados, cada uno de los cuales lleva marcados de uno a seis puntos, o ninguno. El funcionamiento es sencillo, las fichas con igual número de puntos en ambos cuadrados se conocen como dobles. Asimismo, las fichas con uno de los cuadrados sin puntos se denominan blancas y las que tienen un punto se conocen como pitos o unos; y así sucesivamente con los doses, treses, cuatros y cincos, hasta llegar a los seises.
Los juegos de cartas, engloban una gran diversidad de juegos, desde algunos muy fáciles hasta otros muy desafiantes. Esto hace que sea un juego ideal para jugar socialmente, es decir, en grupos mayores. La mayor parte de juegos de cartas exige capacidad de atención, concentración, estrategia y memoria. Por muy simple que sea la mecánica del juego, contribuirá a la agilidad mental.
Desde Abubu, nos hemos dado cuenta que cada día son mas los mayores que disfrutan ejercitando sus mentes al tiempo que disfrutan de juegos. Por ello muy pronto os traeremos una nueva guía con mas juegos y propuestas como juegos de puzzles, juegos de olores o canciones para la memoria o también juegos de recuerdos que les ayude a ejercitar sus mentes.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de todas las cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Top 6 juegos para personas mayores
Queridos amigos de Abubu, hoy os traemos una guía con 6 juegos para personas mayores que no podéis perderos. Nuestros mayores pasan mucho tiempo en casa y qué mejor que ejercitar sus mentes para mantenerlas activas. Pero si además, a esto le unimos la posibilidad de disfrutar del proceso, ¿pues mejor que mejor no creéis.
Para esta guía hemos decidió clasificar tres tipos diferentes de juegos para personas mayores: escritura, tacto y juegos mentales. No os podéis perder nuestros 6 juegos y qué tipo de persona necesita cada uno de ellos.
Top 6 juegos para mayores personas mayores
En este artículo os mostramos 6 juegos que ayudarán a nuestros mayores a mantener la mente activa. Os indicaremos las ventajas de que tienen al emplear tiempo en juegos de mesa, al realizar pasatiempos o al dedicar tiempo a la resolución de ejercicios concretos para estimular la cognición, es decir, a ayudarles a mantener la cabeza más activa.
Los pasatiempos y ejercicios cognitivos son una excelente forma de mantener y potenciar la actividad mental. Los juegos de mesa, además, facilitan y potencian la participación social. Sin embargo, todo puede tener dos caras. Los beneficios cognitivos que puede aportar la realización de ejercicios pueden perder todo su valor si no somos capaces de dosificarlos, haciendo que nos comportemos como seres solitarios y con pocos intereses respecto al resto del panorama vital. Asimismo, las ventajas de la implicación social derivadas de la participación en juegos de mesa pueden convertirse en un conflicto familiar, e incluso de salud, si olvidamos que tenemos otros deberes que cumplir para llevar un envejecimiento activo y saludable.
Sopa de letras para personas mayores – Juego para la memoria
13,99€Sudoku para personas mayores – Fácil a difícil
14,99€Juegos de Escritura
Los pasatiempos y ejercicios cognitivos como sopas de letras o Sudokus son una excelente forma de mantener y potenciar la actividad mental. Son a mejor opción para aquellos que por algún motivo no disfruten de la compañía de otro para poder jugar.
Las sopas de letras, es un sencillo juego en el que nuestro mayores, deben enlazar las letras para encontrar las palabras buscadas. Estas palabras pueden estar dispuestas en cualquier dirección (vertical, horizontal o diagonal) y en cualquier sentido (del derecho o del revés). Además, una misma letra puede estar formando parte de más de una palabra. Hay que seguir las indicaciones del enunciado de cada sopa.
Los Sudokus son un juego con unas reglas simples, de fácil aprendizaje para principiantes y no requieren de conocimientos matemáticos, a pesar de ser un juego basado en números. Pero en cambio si dispone de diferentes niveles de dificultad, pudiendo permitir el emplear horas y horas jugando con tu mente sin que pase el tiempo. La práctica en la realización de sudokus permite progresar en la complejidad de los ejercicios. No es necesario completar el ejercicio en una sola vez; puede empezarse un sudoku en un momento del día y terminarlo en otro, o incluso cualquier otro día.
Juegos de tacto
No olvidemos que la edad no pasa en balde, el tacto y la destreza con la que movemos nuestros dedos y nos permite sujetar cosas se va perdiendo por el camino. Por ello es importante y fundamental ejercitar los dedos para que este deterioro sea lo menor posible.
Con este fin, os proponemos dos juegos, el Tangram y el laberinto infinito. Comencemos por este último, aunque parezca un juego para niños, no debemos de olvidar que es un juego para ejercitar la mente diseñado para personas mayores, personas que padecen demencia en fase avanzada y personas con Alzheimer. Por lo que además de ayudar a mejorar sus capacidades motrices, ayuda a mantener jóvenes sus mentes y mejorar su destreza.
Es un juego simple y sencillo que aumentará la autoestima de nuestros familiares, ideal para prepararlo para el Tangram, juego dónde si tendrán que poner al límite la destreza de sus dedos y sus capacidades mentales.
Bien llega el turno del Tangram, un juego al que muchos hemos jugado de niños, pero que también es un juego ideal para nuestros mayores. El juego es muy simple se compone de 7 piezas, 5 triángulos un cuadrado y un paralelogramo, poniendo esas mismas piezas de forma diferente, ¿Cuántas figuras eres capaz de realizar?
Estimula la creatividad e imaginación mientras nuestros mayores disfrutan.
Laberinto infinito – Juegos para ejercitar la mente
32,99€Tangram de tamaño grande – Juego para personas mayores
36,33€Baraja española con números grandes – 50 cartas
17,50€Dominó Fournier – Para la memoria y la concentración
28,99€Juegos Mentales
Nos hemos dejado para el final los clásicos, las cartas y el dominó y es que , ¿Conocéis a algún español que no haya ido nunca a un bar a echar la partida de dominó, carta, mus …y el café nunca? Seguro que lo hay, pero son los menos, la tradición española marca que a media tarde es hora de jugar la partida, compartir un rato agradable en sociedad y relacionarse al tiempo que practicas la mente.
Según refleja un estudio llevado a cabo por el Instituto Tecnológico del Juguete, Análisis de hábitos y uso de productos lúdicos por parte de las personas mayores y estudio de las características funcionales que condicionan su uso, la práctica de los juegos de mesa aporta numerosos beneficios para la salud física, mental y afectiva de las personas mayores.
El dominó, es un juego ideal para nuestros mayores, tiene 28 fichas rectangulares divididas en dos cuadrados, cada uno de los cuales lleva marcados de uno a seis puntos, o ninguno. El funcionamiento es sencillo, las fichas con igual número de puntos en ambos cuadrados se conocen como dobles. Asimismo, las fichas con uno de los cuadrados sin puntos se denominan blancas y las que tienen un punto se conocen como pitos o unos; y así sucesivamente con los doses, treses, cuatros y cincos, hasta llegar a los seises.
Los juegos de cartas, engloban una gran diversidad de juegos, desde algunos muy fáciles hasta otros muy desafiantes. Esto hace que sea un juego ideal para jugar socialmente, es decir, en grupos mayores. La mayor parte de juegos de cartas exige capacidad de atención, concentración, estrategia y memoria. Por muy simple que sea la mecánica del juego, contribuirá a la agilidad mental.
Desde Abubu, nos hemos dado cuenta que cada día son mas los mayores que disfrutan ejercitando sus mentes al tiempo que disfrutan de juegos. Por ello muy pronto os traeremos una nueva guía con mas juegos y propuestas como juegos de puzzles, juegos de olores o canciones para la memoria o también juegos de recuerdos que les ayude a ejercitar sus mentes.